Felipe Giner ha visitado los estudios de Radio Elche Cadena ser, junto a Pablo Egea, para participar en el programa guiado por la fabulosa presentadora Cristina Medina en el triunfante programa "Hoy por hoy". Sin duda la entrevista contiene momentos para recordar y en breve estará disponible en nuestro blog. La emisión ha sido en directo con una rigurosa lectura del prólogo del libro que llega directamente a lo más profundo del alma. Muchos son ya los seguidores de "Quiero ser hetero", un libro que ya triunfa y pronto verá la luz entre páginas de papel. "Cristina es una persona muy cercana y profesional" afirmaba Giner a la salida de los estudios de la SER.
jueves, 22 de septiembre de 2011
REPORTAJE EN DE "TOT UN POC"

"Quiero ser hetero" sigue triunfando en los medios de comunicación. Una vez más llega a los hogares en este caso de la localidad de Novelda, de donde es el autor del libro, con el programa "De tot un Poc", emitido por TeleNovelda. "Agradecer a Cableworld, tanto a la presentadora del programa Ruth, el cámara y editor Roberto, Carlos Botella director de Informativos, Mario Miralles gerente y a todo el equipo por el maravilloso y emotivo reportaje", ha comentado Felipe Giner. "Hoy mismo me han parado por la calle felicitándome por las entrañables y sinceras palabras sobre mi vida que han emitido en de Tot un Poc", afirma el autor del libro. Cada pequeño paso es un gran salto hacia la meta final: la publicación de "Quiero ser hetero".
miércoles, 21 de septiembre de 2011
22/09/11 EN "HOY POR HOY" CADENA SER RADIO ELCHE
Felipe Giner Gran, escritor de Quiero Ser Hetero el 22 de Septiembre de 2011 en directo en el programa "Hoy por hoy" de Radio Elche en la Cadena Ser con Cristina Medina. Una enigmática entrevista donde las emociones y el espíritu luchador de este joven noveldense están asegurados.
QUIERO SER HETERO EN "LOS DOS DE LA TARDE" DE EXTREMADURA
Felipe Giner Gran habla de su libro "Quiero ser hetero" también en Extremadura, a través de un conocido programa "los dos de la tarde" con mucha audiencia. El autor del libro ha compartido una coloquial entrevista tratando su autobiografía escrita y debatiendo sobre la supuesta normalidad que la sociedad a día de hoy dice tener. Palabras para escuchar y corazones para sentir con "Quiero ser Hetero". ESCUCHA LA ENTREVISTA: http://podcastdl.canalextremadura.es/2011-09-21--LOSDOS1H.mp3
LA HOMOFOBIA SE COBRA UNA NUEVA VIDA ¡¡STOP!!
Según una publicación en el facebook de la conocida asociación "Diversitat" de Alicante "la homofobia mata. Este chaval tenía 14 años, vivía en NY, en Mayo grabó un video denunciando el acoso que recibía y que no paraban de meterse con él, que nadie le escuchaba... HA ACABADO QUITÁNDOSE LA VIDA. ¿Quién es el/la siguiente?
Quiero ser hetero es el título del texto que Felipe Giner, un joven homosexual de 30 años de Novelda, ha escrito sobre su experiencia vital con el deseo de verlo publicado algún día en forma de libro. "No, ahora no quiero ser hetero, pero antes sí, no me aceptaba como era y quería ser heterosexual o morir", apunta el joven, comercial de seguros hasta hace un año, que explica que el relato cuenta la historia de su vida con el fin de intentar que otros no pasen el infierno que vivió él hasta que asumió su homosexualidad con años de apoyo psicológico.
Felipe cree que su historia "puede ayudar a personas que no se aceptan y tienen miedo de pedir ayuda" y por ello ha optado por el sistema de financiación colectiva o crowfunding para conseguir el dinero suficiente con el que publicar su libro a través de una editorial.
"Empecé primero con las redes sociales y alguien me propuso el crowfunding. Presenté un proyecto a www.lanzanos.com y consiguió los votos suficientes para pasar a la fase de financiación, donde tú te marcas las metas y el plazo para obtener el dinero", explica Giner, que necesita 1.800 euros para una tirada cercana a 300 ejemplares a través de una editorial de Novelda. Él se ha marcado de plazo 180 días y le quedan aún 113 días para completar su objetivo. De momento, en una semana ha obtenido 171 euros y en Facebook le gusta a 420 personas.
Felipe aclara que "si alguien hace una donación al proyecto, esta no se cobra hasta que yo no llegue a los 1.800 euros; si no lo consigo, no se hace efectivo" y además ha establecido un sistema de recompensas para quienes quieran realizar una aportación a su libro. Si el apoyo al libro es de un euro, el participante aparecerá en el listado de colaboradores especiales en el blog del libro; si es de 20 euros, además, puede obtener pegatinas y postales del libro y un ejemplar dedicado por el autor; con 50, una camiseta y una copia del dvd sobre cómo se hizo el proyecto.
El libro ha recibido el respaldo del colectivo gay Diversitat de Alicante, que el pasado día 8 celebró el Día de la Bisexualidad y presentó un video promocional del libro en la Fnac.
"A pesar de que se dice que socialmente hemos avanzado o que está mejor visto ser gay hoy, aún hay muchos jóvenes que sufren en silencio su homosexualidad y no se atreven a dar el paso por miedo", indica Felipe, que recuerda que la tasa de suicidios entre jóvenes homosexuales es mayor que en heterosexuales "y mediante el libro puede ver que hay esperanza".
martes, 13 de septiembre de 2011
FELIPE GINER PRESENTA EL VIDEO PROMOCIONAL DEL LIBRO EN EL FNAC
Felipe Giner, autor del libro "Quiero ser hetero", ha presentado el video promocional de esta obra en el espacio cultural del Fnac de Alicante. El acto se realizó antes de la proyección de un corto por parte del colectivo Diversitat que invitó a Giner con motivo del Día Internacional de la Bisexualidad. La asistencia de público ha sido numerosísima y todo un éxito teniendo incluso que quedarse personas de pie para poder disfrutar de este día en el espacio del Fnac. Felipe afirma que "Me ha costado muchísimo aceptar mi condición sexual y con este libro lo único que quiero es poder llegar a aquellas personas que tienen miedo de pedir ayuda y sufren en silencio". También ha mencionado que "El mensaje del libro no es para nada negativo, sino todo lo contrario, la gente podrá verse identíficada en unos casos y ver que de todo se puede salir por muy duro que sea". Giner agradece publicamente la colaboración por parte de Diversitat y a todos los presentes en el acto. Jóvenes y adultos se acercaban a contar sus experiencias a Felipe y a felicitar el proyecto. Además la revista BeXL presente en el acto se ha prestado para colaborar en la difusión de esta iniciativa así como ha invitado a Giner a colaborar en su magazine escribiendo un artículo de opinión mensualmente.
"QUIERO SER HETERO" MARTES 13/09/11 EN EL DIARIO INFORMACIÓN
"Quiero ser hetero" está teniendo muchísimo éxito en las redes sociales pero tambien en los medios de comunicación. Cómo podéis observar en el blog del libro se van colgando todas las publicaciones en prensa, radio y televisión. El martes 13 de Septiembre de 2011 se publica un artículo en "cultura y sociedad" del periódico Diario Información de Alicante. Por lo que podréis disfrutar de aquellos que les gusta leer la prensa de un artículo relacionado con el libro. También lo podréis ver aquí en el blog y recordad que podéis recibir todas las novedades y publicaciones del blog del libro en vuestro correo introduciéndolo en la casilla que tenéis arriba a la derecha del mismo. Las ayudas económicas que se están recibiendo en http://www.lanzanos.com/proyectos/libro-quiero-ser-hetero/ van aumentando teniendo un importe en el momento de escribir esto de 192 euros, un 10% de lo que se necesita para publicar el libro.
sábado, 10 de septiembre de 2011
"QUIERO SER HETERO" EN EL DIARIO "LA VERDAD"
Felipe Giner no es ningún desconocido para los medios. Hace tan solo unos meses, denunció ante el Síndic al hospital de Elda por haberle negado supuestamente el tratamiento post-exposición para el VIH tras haber mantenido relaciones sexuales de riesgo con otro hombre. Gracias a su perseverancia ha conseguido que el Ministerio de Sanidad le pidiera disculpas. Ahora, se ha lanzado al mundo literario con el libro 'Quiero ser hetero', una breve autobiografía en la que relata entre otras cosas, el proceso de aceptación de su condición sexual.
¿Qué sintió cuando recibió la carta de contestación del Ministerio de Sanidad?
-Estoy muy satisfecho, porque vi que había llegado lejos y que al final se habían movido los hilos y se estaba actuando.
-Está muy involucrado en la lucha por la igualdad en lo que se refiere al colectivo de gays, lesbianas y transexuales, ¿como ve la situación de los gays en la actualidad? -Ahora no hay serie de televisión en la que no salga un gay. Se podría llamar discriminación positiva, pero no todo está ganado. Yo tuve un atraco por ser gay el año pasado en el que incluso llegaron a amenazar con matarme.
-¿Qué es lo que nos vamos a encontrar en este libro?
Recoge todo ese proceso de aceptación. De lo que me ha costado llegar a quererme y del infierno que me ha tocado vivir, incluso deseé no haber nacido. También relato las experiencias de mis intentos de suicidio y de mi paso por el psiquiátrico como consecuencia de ello. Además, mi etapa de descubrimiento del alcohol y las drogas como vía de escape.
-Usted ha confesado que su vida fue un infierno durante muchos años porque no aceptaba que fuera homosexual, ¿su entorno tuvo algo que ver?
-Mi familia era católica y siempre recibí una educación muy estricta en ese sentido. Me decían que la homosexualidad estaba mal, sin saber que yo era gay, y yo me sentía sucio y muy culpable cuando tenía relaciones con un chico. Llegué incluso a pensar que si le pasaba algo malo a alguien era por mi culpa, porque estaba pecando.
-Durante mucho tiempo llevó su homosexualidad en secreto por miedo al rechazo de familiares y amigos, ¿cómo lidiaba con todo esto en plena adolescencia?
-Desde los siete años aproximadamente ya sabía que me gustaban los chicos y no lo llevaba nada bien. Durante la adolescencia me dejaron un libro sobre sexualidad que marcó mi vida en el que se explicaba que la homosexualidad era pasajera y me ilusioné muchísimo con la idea de que se me podía pasar. Al ver que con el tiempo no cambiaba nada, comencé a obsesionarme. Me encerraba todos los días en mi habitación con la luz apagada rezando para que fuera heterosexual.
-Fue cuando comenzó su tratamiento psicológico
-A los 17 años ya no podía más. A mi psicólogo le decía que quería ser hetero o morirme. Una de las terapias que me sugirió que hiciera fue la de escribir en dos columnas las ventajas de aceptarme o suicidarme. Como siempre el resultado salía suicidarme, al final mi psicólogo me dijo que no me podía seguir tratando.
-Ha dicho que sus padres no sabían nada, ¿cuándo se vio con las fuerzas suficientes como para confesarles el secreto por el que había entrado en esta profunda depresión?
- A los 19 años mi padre tuvo un accidente de coche y me entró un ataque de ansiedad en medio del hospital. Mi familia trató de calmarme y cuando me preguntaron que qué me sucedía estallé gritando: ¡soy maricón!
-¿Cómo se lo tomó su familia?
-Para mi sorpresa me aceptaron sin ningún problema y comenzaron a entender por qué me comportaba de manera extraña.
-Es muy joven, pero este libro es una «biografia prematura», ¿por qué decidió escribirla tan pronto?
-Creo que en este momento, aunque la homosexualidad esté mejor vista que hace unos años, desgraciadamente hay personas que todavía pasan por el infierno que pasé yo y no piden ayuda por miedo a ser rechazados.
- ¿Qué mensaje ha querido transmitir a sus lectores con esta obra?
-Que no vale la pena pasar por todo este sufrimiento, a pasar de los problemas la vida es muy bonita y hay que aprender a luchar por ella.
-Actualmente, 'Quiero ser hetero' está presentado en la última convocatoria del concurso que ofrece Odisea Editorial, ¿qué significa para usted que este libro llegue a ser editado?
-La edición de este libro es muy importante para mi.A pesar de que probablemente me repercuta de forma negativa a nivel personal. Desvelo muchos aspectos íntimos de mi vida por los que he pasado, como intentos de suicidio, abuso de drogas, internamientos psiquiátricos y demás, pero aún así estoy dispuesto a «pagar ese precio» con el fin de que el libro llegue al público y sirva para conocer que a pesar de lo duro que puede resultar la aceptación de la condición sexual en algunos casos, se puede luchar y conseguir llegar a quererse a sí mismos.
-Este libro trata solo sobre la homosexualidad pero, ¿diría que puede servir de ayuda a jóvenes con otro tipo de problemas?
-Sí, aunque mi libro trate sobre mi condición sexual, habla sobre aprender a quererse a uno mismo, así que pienso que también se puede extrapolar a otro tipo de problemas de identidad, como por ejemplo la anorexia.
-Ahora que está en paz consigo mismo, ¿qué consejo daría a alguien que estuviera pasando por esa situación que vivió usted?
-Que abran sus corazones, tengan esperanza y si es necesario no tengan miedo a pedir ayuda.
lunes, 5 de septiembre de 2011
¡¡¡¡NECESITO VUESTRA AYUDA!!!!
AHORA NECESITO VUESTRA AYUDA!!!! PODÉIS DONAR DESDE UN EURO A CAMBIO DE RECOMPENSAS!!! ENTRE TODOS PODEMOS CONSEGUIR EDITARLO Y DISTRIBUIRLO POR TODA ESPAÑA!!!
¡¡¡PRIMER APOYO DE MI GRAN AMIGO ANDRÉS LÓPEZ BLASCO!! MILLONES DE GRACIAS!! ERES GRANDE!!
¡¡¡PRIMER APOYO DE MI GRAN AMIGO ANDRÉS LÓPEZ BLASCO!! MILLONES DE GRACIAS!! ERES GRANDE!!
1€ - Agradecimiento por tu apoyo y aparecer en el listado de colaboradores especiales en el blog del libro.
10€ - Agradecimiento por tu apoyo, aparecer en el listado de colaboradores especiales en el blog del libro, aparecer en el apartado de agradecimientos del libro impreso, 8 pegatinas de la portada del libro y 8 postales de la portada para que dispongas merchandasing del proyecto para ti o para regalar.
20€ - Agradecimiento por tu apoyo, aparecer en el listado de colaboradores especiales en el blog del libro, aparecer en el apartado de agradecimientos del libro impreso, 8 pegatinas de la portada del libro, 8 postales y en exclusiva un ejemplar cuando se imprima el libro firmado con dedicatoria personal con los gastos de envío incluídos.
50€ - Agradecimiento por tu apoyo, aparecer en el listado de colaboradores especiales en el blog del libro, aparecer en el apartado de agradecimientos del libro impreso, 12 pegatinas de la portada del libro, 12 postales de la portada, un ejemplar en exclusiva cuando se imprima el libro firmado con dedicatoria personal, una camiseta del libro y 1 copia dvd con el “como se hizo” del proyecto.
100€ - Agradecimiento por tu apoyo, aparecer en el listado de colaboradores especiales en el blog del libro, aparecer en el apartado de agradecimientos del libro impreso, 20 pegatinas, 20 postales, 2 ejemplares en exclusiva cuando se imprima el libro firmado con dedicatoria, un camiseta, 2 copias dvd con el “cömo se hizo” del proyecto y una taza del libro.
300€ - Agradecimiento por tu apoyo, aparecer en el listado de colaboradores especiales en el blog del libro, aparecer en el apartado de agradecimientos del libro impreso, 40 pegatinas, 40 postales, 3 ejemplares en exclusiva cuando se imprima el libro firmado con dedicatoria personal, 2 camisetas, 4 copias dvd con el “cómo se hizo” del proyecto y 2 tazas del libro.
500€ - Agradecimiento por tu apoyo, aparecer en el listado de colaboradores especiales en el blog del libro, aparecer en el apartado de agradecimientos del libro impreso, 60 pegatinas, 60 postales, 5 ejemplares en exclusiva cuando se imprima el libro firmado con dedicatoria personal, 5 camisetas, 6 copias dvd con el “cómo se hizo” del proyecto y 5 tazas del libro.
1000€ - Agradecimiento por tu apoyo, aparecer en el listado de colaboradores especiales en el blog del libro, aparecer en el apartado de agradecimientos del libro impreso, 60 pegatinas, 60 postales, 5 ejemplares en exclusiva cuando se imprima el libro firmado con dedicatoria personal, 20 copias dvd con el “como se hizo” del proyecto, 5 camisetas y 5 tazas del libro.
2000€ - Agradecimiento por tu apoyo, aparecer en el listado de colaboradores especiales en el blog del libro, aparecer en el apartado de agradecimientos del libro impreso, 60 pegatinas, 60 postales, 5 ejemplares en exclusiva cuando se imprima el libro firmado con dedicatoria personal, 30 copias dvd con el “como se hizo” del proyecto, 5 camisetas, 5 tazas del libro y una exclusiva noche de hotel con habitación de dos personas para poder disfrutar de la presentación del libro y de la playa en Alicante.
sábado, 3 de septiembre de 2011
QUIERO SER HETERO YA TIENE VIDEO
Gracias a todos los internautas que han votado en http://www.lanzanos.com el proyecto del libro "Quiero ser hetero" ya se encuentra casi en proceso de financiación. Por ello he querido crear un vídeo con imágenes desde cuando era pequeño para que llegue a todo el mundo el mensaje que en este libro he querido plasmar. Confío en que el proyecto tendrá un gran éxito y la gente va a apoyarlo incondicionalmente. Todavía hay gente homosexual que cuando lee el título dice "estar en contra" pensando en que realmente el mensaje es de cambiar la orientación sexual. Pero insisto, es todo lo contrario, consiste en la aceptación de cada uno tal y como es. En un capítulo del libro se detalla detenidamente el por qué de este título, entre otras cosas porque cuando estaba con depresión grave era algo que mi mente pensaba intentando tapar el sufrimiento y las ideas de suicidio que tenía al sentirme un ser despreciable porque me gustaban los chicos. Gracias a todo el mundo y mi familia que me ha apoyado y sobre todo a mi autosuperación personal he conseguido aceptarme. Espero que os guste mucho el vídeo.
Felipe Giner Gran
Suscribirse a:
Entradas (Atom)